Ubicación:
Partido de Patagones, Provincia de Buenos Aires.
A 65 Km de Ruta 3.
A 85 Km de Villalonga.
A 75 Km. de Pedro Luro..
A 190 Km. de Bahía Blanca y su Aeropuerto.
A 860 Km. de Buenos Aires.
Descripción:
Tradicional estancia ganadera de Cría, Recría, o Invernada, conformada por 4.000 Has de monte intermedio y 1000 de valle, con 650 Has limpias aptas para la implantación de pasturas, de verdeos, y cereales de invierno, con.6,5 Kms de costa del Río Colorado, y concesión de riego, con bomba y canal para riego por gravedad.
300 Ha ya fueron sistematizadas con sus obras de arte, con canal principal y secundarios, y drenaje, de las cuales 100 tienen sistema láser, para el desarrollo de cultivos de cebolla, trigo candeal, y pasturas. El riego puede llevarse del río por compuerta por gravedad o bomba, y eventualmente regarse de la napa que se encuentra a 2.5 mts de profundidad.
Se cuenta con una planialtimetría de aproximadamente las 1.200 Has de la costa para la continuidad de obras de riego.
Características productivas y edafoclimáticas:
La zona en que se ubica el campo se caracteriza por ser un área mixta, donde la agricultura se concentra en la producción de trigo y la explotación ganadera se basa principalmente en el manejo de especies naturales y la siembra de verdeos invernales. La vegetación que presenta el campo natural o monte nativo se caracteriza por estar conformada por un estrato leñoso, siendo las principales especies que lo constituyen: Jarilla (Larrea Divaricatta), Chañar (Geoffrea Decorticans), Caldén( Prosopis Caldenia), Piquillín (Condalia Microphylla), y Algarrobo (Prosopis Sp), y por un estrato herbáceo en el que predominan especies del tipo de Cebadillas (Bromas), Flechilla Fina (Stipa Tenuis), Trébol de Carretilla (Medicago Mínima), Paja Vizcachera (Stipa Neesiana), y Alfilerillo( Erodium Cicutarium).
La fauna típica del lugar está compuesta por Ñandúes, Maras, Jabalí, Liebres, entre otros.
Los suelos son de textura franco-arenosos profundos, contando con agua de buena calidad de 7 a 15 metros de profundidad.
Climáticamente se ubica en una región semiárida-árida, siendo el régimen promedio de lluvia de 560 mm. anuales, concentrándose mayormente en los meses de primavera y otoño.
La temperatura media anual de la zona es de 15ºC llegando las temperaturas extremas a ser de - 6 º C en agosto, con heladas que se producen desde mediados de mayo hasta fines de septiembre.
Situación productiva actual del establecimiento:
Históricamente se trabajó la vaca de cría con una receptividad de 700/1000 madres en secano, y manejando la recría aprovechando la variabilidad climática. En el año 2015 se quemaron los campos de la zona por lo que mejoraron su situación pastoril. Con pasturas bajo riego y complementación, por supuesto, la receptividad aumenta significativamente.
Mejoras:
Casa principal con 3 amplios dormitorios baños, living, comedor, cocina, despensa, y galería. Añoso parque con importante matera con carnicería y baño.
Casa para personal estable con habitaciones, cocina, y baño.
Otra casa similar para personal transitorio.
Galpón de 800 m² piso de cemento y taller.
Manga y embarcadero completos en excelente condiciones.
Tres molinos de viento con tanque y bebederos con piso de cemento.
Alambrados perimetrales de 7 hilos en buen estado.
Ubicación:
Partido de Gral. Viamonte, Buenos Aires.
A
A
A
Descripción:
Campo de relieve llano, ubicado en ZONA NÚCLEO sojera/maicera de la provincia de Bs.As.
El suelo agrícola pertenece a la serie Lincoln (Ln) Es un suelo oscuro, profundo, bien provisto de materia orgánica y bien drenado, no alcalino, no salino.
Se encuentra en las lomas planas y extendidas con gradiente de
Limitaciones de uso: susceptibilidad leve a erosión eólica.
Índice de productividad según la región climática: 65.
Los rindes promedio de la zona en la actualidad con tecnología adecuada son de: Soja 40/45 qq / Maíz 120/140qq / Trigo 30 qq/Ha.
El campo se viene trabajando hace años con rotación de cultivos, arrendado.
Agua subterranea de buena calidad.
Clima templado con un promedio de lluvias de
Mejoras:
Alambrado perimetral en tres lados.
Ubicación:
Partido de Junín (B).
A 12 Km. al Este de Junín (B).
A 8 Km de la Ruta Nacional 188.
A 260 Km. de Capital Federal.
Descripción:
Campo de relieve llano, ubicado en ZONA NÚCLEO sojera/maicera de la provincia de Bs.As. Con un 87% de suelos de alta calidad agrónómica y 13 % Arbolado.
Características productivas y edafoclimáticas:
El suelo agrícola pertenece a la serie Junin (Ju). Es un suelo oscuro, profundo, bien provisto de materia orgánica y bien drenado, no alcalino, no salino. Se encuentra en las lomas planas y extendidas con gradiente de 0 a 1 %, de la Subregión Pampa arenosa. Se ha formado sobre sedimentos eólicos franco arenosos. El espesor del horizonte A varía entre 15 y 30 cm., y la textura es siempre franco arenosa con contenidos de arcilla de alrededor de 15 %. Capacidad de uso: IIIes
Limitaciones de uso: Susceptibilidad leve a erosión eólica y retención de humedad en sequías prolongadas.
Índice de productividad según la región climática: 55 a 65
Los rindes promedio de la zona en la actualidad con tecnología adecuada son de: Soja 40/45 Qq/Ha, Maíz 120/140 Qq/Ha, y Trigo 30 Qq/Ha. Los rindes obtenidos en el campo han estdo en estos parámetros lo que ha generado un muy buen alquiler entre 15 y 20 Qq/Ha en distintas temporadas. El campo es de la familia que lo posee desde 1932 y se viene trabajando hace años con rotación de cultivos, siendo alquilado esta última temporada en 16 Qq de soja/Ha venciendo en Junio.
Clima templado con un promedio de lluvias de 1003 mm por año, una temperatura media anual 18.3ºC y una humedad relativa promedio de 70.5 %
Mejora:
Alambrados regulares en dos laterales únicamente.
Fotos:
Pueden observarse en la página de Ventas y de Campos.